viernes, 2 de junio de 2023

MÓDULO 19 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 6

 

 

30/may/23

 

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

DI NO AL PLAGIO                                                                        

M19C2G2349-00444745

 

 


 


Lee con atención cada planteamiento y responde lo que se te solicita:

Problema 1

El color de una estrella que se acerca a nosotros se torna azul. Si la estrella se aleja de nosotros, su color se torna hacia el color rojo, lo que se conoce como desplazamiento o corrimiento hacia el rojo. Esto sucede porque el color azul tiene una frecuencia más alta que el color rojo.

En términos de la longitud de onda, explica por qué cuando una ambulancia va hacia ti, el sonido se escucha en un tono agudo y si se aleja, se escucha un tono grave.

Esto se debe a la relación con la frecuencia ya que la longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia y en este caso cuando la ambulancia viene hacia mí la longitud de la onda es corta por tanto su frecuencia es alta lo que nos da un tono agudo mientras que, cuando se aleja la longitud se hace grande lo que es igual a una frecuencia baja dando como resultado un tono grave

Problema 2

A continuación, se muestra la potencia radiante respecto a la longitud de onda, es decir, la potencia con que se emite cada longitud de onda de un foco incandescente y una lámpara led.

Nota: observa con cuidado las escalas de sus ejes.

Considerando que el espectro de luz visible corresponde de los 380 nm (nanómetros) a 750 nm (nanómetros).

¿En qué región del espectro electromagnético emite la mayoría de su energía una bombilla?

En la región del infra rojo pues como vemos en la escala pasados los 750 nm la región que sigue es el infrarrojo

 

 

¿Por qué las lámparas led tienen mayor eficiencia que las lámparas incandescentes?

Esto se debe a que si bien la lámpara incandescente abarca desde los 250 nm hasta pasado los 5 mil nm solo una pequeña parte es visible para el ojo humano mientras que en la led son de los 400 nm a los 700 nm y todo su espectro es visible y también algo que nos dice la imagen es que en la lámpara incandescente su potencia radiante es de 3 nm y de la led es 4 nm

 

Problema 3

Si una persona tiene un problema congénito que no le permite producir cianopsina (sustancia que permite mayor sensibilidad para las longitudes de onda cortas en el cono de la retina) en cantidades suficientes. ¿Qué problemas en su visión le ocasionaría? Argumenta tu respuesta.

El padecimiento seria daltonismo ya que este se da cuando falla cualquiera de los tres conos que ayudan a captar los 3 colores principales, en este caso al fallar la cianopsina la persona no estaría distinguiendo el color azul

 

 

 

 

Problema 4

De las siguientes figuras, identifica si se trata de un lente o un espejo, su tipo (convergente, divergente, cóncavo o convexo) e indica en dónde se encuentra su foco (izquierda o derecha).

Es un lente convergente y su foco se encuentra del lado derecho 

Es un lente divergente y su foco se encuentra del lado izquierdo

 

 

 


 

 


Es un espejo cóncavo y su foco se encuentra del lado izquierdo 

Es un espejo convexo y su foco se encuentra del lado derecho 

 

 

 

 


                                                                       

 

Problema 5

Señala dos aparatos de uso doméstico que funcionen con ondas electromagnéticas y explica a qué región del espectro electromagnético corresponde cada una.

1.- La televisión corresponde a la región de espectro electromagnético “radio” el cual este entre una frecuencia de 10^7 y 10^8  hz y con una longitud de onda de 10^1 y 10^0 m, por ultimo oscila entre los 700 y 650nm

2.- actualmente las lámparas UV para el secado rápido de uñas se a convertido en un electrodoméstico usual el cual entra en el espectro de “ultravioleta” se encuentra con una frecuencia de 10^15 y 10^16hz, una longitud de onda de entre 10^7 y 10^8m y se encuentra entre los 550 y 500 nm.

FICHA BIBLIOGRAFICA

·       Prepa en Línea-SEP. (23 de mayo de 2023). Aplicación de las ondas [SCORM]. Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: el movimiento. Plataforma de aprendizaje. https://g29c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php

·       Prepa en Línea-SEP. (23 de mayo de 2023). Naturaleza de la luz [SCORM]. Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: el movimiento. Plataforma de aprendizaje. https://g29c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php

·       Prepa en Línea-SEP. (23 de mayo de 2023). La optica [SCORM]. Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: el movimiento. Plataforma de aprendizaje. https://g29c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php

·       prepa en linea SEP. (23 de mayo de 2023). Espectro electromagnetico. México. prepa en linea SEP Recuperado de https://g29c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=2192

·       Carmen Reija. (23 de mayo de 2023). 3 síntomas de daltonismo. Barcelona. Es vivir Recuperado de https://www.esvivir.com/noticia/15061/3-sintomas-de-daltonismo

·       ERNESTO G. SCIARINI . (23 de mayo de 2023). Fisica II espejos y lentes . México. blogsspot Recuperado de http://cienciasnaturales-fisica.blogspot.com/2007/03/fsica-ii-varios.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario