martes, 6 de junio de 2023

MÓDULO 17 SEMANA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

MÓDULO 17 SEMANA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 DESCARGA LA TAREA EN EL BLOGER SI NECESITAS EL EXCEL SOLICITALO CON UN COMENTARIO DICIENDO : GRACIAS POR AYUDARME A SACAR 100…TE AMO Y TU PRIMER NOMBRE.

Actividad integradora 3. En mi opinión

 

¿Cómo lo realizaré?

1.Una encuesta realizada a una muestra aleatoria de 1400 habitantes con perfil internauta en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, arrojó los siguientes porcentajes respecto al número total de encuestados por edad: 

Rango de edad

Porcentaje

6 a 11

8%

12 a 17

14%

18 a 23

20%

24 a 29

22%

30 a 35

18%

36 a 41

11%

42 a 47

7%

 

2. Con esta información realiza una tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados en la que incluyas las clases (rangos de edad), la frecuencia (número de personas), la marca de clase, la frecuencia acumulada y la frecuencia relativa (porcentaje). Puedes tomar como referencia la siguiente tabla:

Clases (rangos de edad)

Frecuencia (número de personas)

Marca de clase

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

6

11

 

 

 

 

12

17

 

 

 

 

18

23

 

 

 

 

24

29

 

 

 

 

30

35

 

 

 

 

36

41

 

 

 

 

42

47

 

 

 

 

Total

 

 

 

 

 

Nota: Para el cálculo de la frecuencia (número de personas) puedes emplear una regla de tres considerando los porcentajes por rango de edad y el total de personas encuestadas. 


3. Determina las medidas de tendencia central: media, mediana y moda, de las edades de los internautas encuestados en ciudad Nezahualcóyotl con base en la tabla de distribución de frecuencias que elaboraste en el punto anterior.

4. Analiza los resultados y responde a las siguientes preguntas:

a. En promedio, ¿qué edad tienen los nezatlenses usuarios de internet?

b. De acuerdo con los resultados, ¿es más probable que interactúes en internet con una persona de ciudad Nezahualcóyotl de mayor o menor de edad?

5. En al menos media cuartilla (puedes calcular su extensión en un archivo de Word, después cópialo y pégalo a tu archivo de Excel), menciona:

c. La relación que encuentras entre los resultados de la encuesta con los problemas de interacción en redes sociales como cyberbulling o grooming.

d. ¿Por qué estos fenómenos se pueden analizar con la estadística?

 

 

 

 

 

Actividad integradora 4. ¿Será verdad?

 

 

Cómo lo realizaré?

1. Busca en Internet noticias que contengan información estadística, pueden ser de tu comunidad, país o de organismos internacionales.
2. Recopila la información de tu búsqueda de al menos cinco fenómenos naturales y cinco procesos sociales.
3.Crea una tabla en una hoja de cálculo como el siguiente ejemplo:

Encabezado de la nota

Enlace electrónico

Información sobre los autores de la página, fuentes y fecha de publicación

Contenido

Tipo de fenómeno o proceso

¿Es confiable?

¿Por qué? (describe al menos tres características de la información localizada y por qué la consideras confiable) 

1.Ya está listo el ranking anual de Panes de Muerto 2017 y estos son los deliciosos resultados.

http://eldeforma.com/2017/10/31/ya-esta-listo-el-ranking-anual-de-panes-de-muerto-2017-y-estos-son-los-deliciosos-resultados/

No cuenta con la información.

Un ranking sobre los mejores panes de muerto, donde aparecen calificados de acuerdo con el precio y dónde se encuentran disponibles.

Proceso social.

No.

El ranking puede servir para ayudar a la economía durante esta festividad, sin embargo la noticia carece de un verdadero análisis estadístico, sólo se muestra una foto de una lista con precios y calificación de los panes sin presentar en qué se basa esa calificación. Tampoco se presenta cuál fue la forma de elegir la muestra.

2.

 

 

 

 

 

 

3.

 

 

 

 

 

 

4.

 

 

 

 

 

 

5.

 

 

 

 

 

 

6.

 

 

 

 

 

 

7.

 

 

 

 

 

 

8.

 

 

 

 

 

 

9.

 

 

 

 

 

 

10.

 

 

 

 

 

 

4. Completa la tabla con los datos solicitados.

Nota: también puedes copiar esta tabla y pegarla en la hoja de cálculo, utilizando la función de pegado especial para mantener el formato.

5. Responde en cinco renglones (en la misma hoja de Excel) cada uno de los siguientes planteamientos:

a. ¿Encontraste más fuentes confiables o de poca credibilidad?, ¿a qué crees que se deba?
b. ¿Cómo impacta en tu vida consultar información de fuentes confiables o fidedignas?

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario