TAREAS
UNIVERSITARIAS Y PREPAS EN LÍNEA MÉXICO
Actividad
integradora 1. Electromagnetismo en el entorno
ALUMNO:
Salmo 7.
David confía en Jehová, quien juzgará a los pueblos — Dios está airado con los
impíos. ... 1 Oh Jehová, Dios mío, en ti he confiado;sálvame de todos los que me
persiguen, y líbrame, 2 no sea que arrebate mi alma cual león que despedaza,
sin que haya quien me libre.
ID:
787878
GRUPO:
M12C3G25-089
ASESOR
VIRTUAL:
¿Cuál
es el Salmo 140?
1
Líbrame, oh Jehová, del hombre malo y guárdame del hombre violento, 2 los
cuales maquinan males en el corazón y cada día provocan guerras. 4 Guárdame, oh
Jehová, de manos del malvado; protégeme del hombre violento, que ha pensado
trastornar mis pasos.
FECHA:
17 DE NOVIEMBRE DEL 2021
1. Un
átomo de hidrógeno tiene estas características:
Partícula |
Carga (coulomb) |
Masa (kg) |
Electrón (e) |
-1.6021917 × 10-19 |
9.1095 × 10-31 |
Protón (p) |
1.6021917 × 10-19 |
|
Neutrón (n) |
0 |
1.67492 × 10-27 |
DATOS:
Partícula |
Carga
(coulomb) |
Masa
(kg) |
Electrón |
9.1095 × 10-31 |
|
Protón |
|
1.67261 × 10-27
|
Neutrón |
0 |
1.67492 × 10-27 |
Ø Además, en un átomo de hidrógeno, el electrón y el protón tienen en promedio una misma separación de 5.3 × 10-11 m.
Ø A
partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica, considera
la siguiente fórmula:
Para
encontrar la fuerza eléctrica aplicamos
la siguiente fórmula y …
Tenemos
entonces que:
K = 9x109 Nm2
C2
q 1= carga negativa -1.6021917 × 10-19
q 2= carga positiva 1.6021917 × 10-19
Ø r
2 = distancia existente entre las cargas. 5.3 × 10-11 m
Entonces
aplicando la fórmula tenemos que:
F=(
9x109 Nm2) (-1.6021917
× 10-19
C)( 1.6021917
× 10-19 C)
C2
(
5.3 × 10-11 m)2
Ø Paso
1 ahora reducimos términos semejantes…y multiplicamos…
F =( 9x109 Nm2) (-1.6021917 × 10-19 )( 1.6021917 × 10-19)
C2
(
5.3 × 10-11 m)2
Ø Paso 2 también reducimos
las bases…
Cuando 2 letras iguales
se multiplican la base pasa igual y las letras se van a sumar:
Xa.xb =x a+b
F =( 9x109 Nm2) (-1.6021917 × 10-19 )( 1.6021917 × 10-19)
C2
(
5.3 × 10-11 m)2
Ø Paso 3 también reducimos
las bases de los Coulomb…
Cuando 2 letras iguales se dividen la base pasa igual y
las letras se van a restar:
Xa
xb =x a-b
F=( 9x109
Nm2) (-1.6021917 × 10-19 C)( 1.6021917 × 10-19
C)
C2
(
5.3 × 10-11 m)2
Ø Paso 4 simplificamos a r2
Como podemos observar
todo está elevado al cuadrado por ello debemos elevar los 3 elementos al
cuadrado para poder resolver de manera correcta.
F =(
-23.103163 x 10 -29 Nm2)
( 5.3 × 10-11 m)2 Elevamos 5.3 al cuadrado y las potencias se multiplican., la base 10
queda igual.
28.09 × 10-22m2
Ø Paso
5 Ahora vamos a dividir y separar
términos semejantes los de color rojo.
F = -23.103163 x 10 -29 Nm2
28.09
× 10-22m2
F = - 0.8224693x 10 -29 Nm2
10-22m2
Ø
Paso 6 ahora simplificamos las
bases de color azul. Recordamos que si
una base divide se deben restar los exponentes: (-29) – (-22) = -29 + 22 = -7
F = -
0.8224693x 10-7 Nm2
m2
Ø Paso
7 Eliminamos las unidades.
F = - 0.8224693x 10-7 Nm2
m2
F = - 0.8224693x 10-7 N (notación científica)
Por
lo tanto la magnitud de la fuerza eléctrica es de -
0.8224693x 10-7 N
Podemos
comprobar este resultado de la siguiente manera:
Despejamos
r2 y tendremos:
F.r2
= (k)(q1)(q2)
r 2 = (9x109 Nm2 )(-1.6021917 × 10-19C
)(1.6021917 × 10-19C
)
C2
- 0.8224693x 10-7 N
r 2
= -23.103163 m2× 1029
- 0.8224693x 10-7
r 2
= -28.09 x 10-22m
sacamos
raíz cuadrada y tenemos…
r= 5.3 x 10-11m.
1.2.
¿Cuál es la separación de dos cargas de -4 μC si la
fuerza de repulsión entre ellas es de 200 N? Es r = 0.0268328 m
Deberás despejar r para calcular la distancia.
Podemos
comprobar este resultado de la siguiente manera:
Despejamos
r2 y tendremos:
F.r2
= (k)(q1)(q2)
r =2
(k)(q1)(q2)
F
K = 9x109 Nm2
C2
q 1= carga uno
4 μC negativa -4 x 10 -6
C
q 2= carga dos 4 μC positiva 4 x 10 -6 C
μ=
x10-6
Sustituimos
valores:
r =2 (k)(q1)(q2)
F
![]() |
r = 2 (9x109 Nm2 )(-4× 10-6C )( 4× 10-6C )
C2
200 N
Las bases pasan igual y las potencias las
vamos a sumar. Multiplicamos números rojos.
![]() |
|||
![]() |
|||
r
= 2 (9x109 Nm2 )(-4× 10-6C )( 4× 10-6C )
C2
200 N
Dividimos
términos semejantes.
r
= 2 (-144x10- 3 Nm2) -0.72 x10- 3
m2 -0.00072 m2
200 N
![]() |
r
= - 0.00072
m2
r= 0.0268328 m
Ø Determina
la distancia a la que se encuentran un par de cuerpos cuyas cargas puntuales
son de -9 μC y si su energía potencial eléctrica es
de 9 Joules.
Sería
la distancia r= 81
x 10-3 m
Recuerda utilizar:
EP. r
= (k)(Q)(q)
r= (k)(Q)(q)
EP
De la
fórmula de la distancia tenemos que:
r= ¿? No se conoce la distancia.
K = 9x109 Nm2
C2
Q1= carga uno
-9 μC negativa
-9 x 10 -6 C
q 2= carga
dos 9 μC negatIva
- 9 x 10 -6 C
μ= x10-6
EP= Energía
potencial = 9 Joules
Y aplicamos la fórmula:
r= (k)(Q)(q)
EP
r= (9x109 Nm2) (-9 x 10 -6 C )( -9 x 10 -6 C)
C2
9
Joules
Y
procedemos a multiplicar…reducimos términos semejantes y exponentes dejando la
unidad correspondiente.
Este
se convierte en Joules.
r= 729x10-3
Nm2 81 x 10-3 Nm2 81 x 10-3( (N)( m))(m)
Tenemos
que 1 Joul= N.m
r= 81 x 10-3Joules m y eliminamos unidades semejantes.
Joules
r= 81
x 10-3 m
Ø
¿Cuál es la importancia de las
partículas fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas?
Su importancia radica en que a través de ellas
el ser humano puede entender diversos fenómenos que existen en la madre
naturaleza y con ella puede fundamentar diversas aplicaciones como es el caso
del electromagnetismo y poder controlar estos fenómenos para el beneficio de la
humanidad.
Ø
Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes
revisadas.
La
importancia de las leyes de electromagnetismo radica en que gracias a ellas se
puede analizar r y descifrar: cómo se trasmite la información para la radio,
wifi y los celulares, cuánto tarda en llegar la luz del universo, cuál es la
base del funcionamiento del cerebro o cómo opera cualquier central nuclear ,
además de otros miles de fenómenos que experimentamos en nuestra existencia.
Son las herramientas base de la física y así la base principal de la ingeniería
eléctrica. Gran mayoría de las herramientas que usamos se fundamentan en ella.
Fuentes:
Boletín
UNAM-DGCS-727. Ciudad Universitaria.11:00 hs. 19 de diciembre de 2015DIRECCIÒN
GENERAL DE COMUNICACIÒN SOCIAL. AUTOR: VARIOS. MÈXICO 2019.PP87.https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2015_727.html
Partículas
Elementales - Instituto de Física - UNAM. MÈXICO 2021.CIUDAD
UNIVERSITARIA.VARIOS AUTORES.PP456.
https://www.fisica.unam.mx/grupos/altasenergias/research.html
Email:
altasenergias@fisica.unam.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario